Fauna silvestre en los espacios verdes
- Mariel Boyé
- 7 mar 2019
- 2 Min. de lectura
¿A quién no le gusta tener un jardín que sea visitado por aves, mariposas y abejas?
Las asociaciones que ocurren en la naturaleza son un regalo que hay que admirar, cuidar y promover.
Cuando planeamos un espacio verde, no importa la dimensión del mismo, debemos tener en cuenta la fauna que estará asociada a esas plantas. Para ésto debemos saber que la incorporación de flora nativa a nuestros diseños siempre es un acierto. La flora de una localidad es la base sobre la que se asienta el resto de los seres vivos, incluido nosotros.

Detallemos así las diferentes interacciones que encontramos en la naturaleza:
INTERACCIONES
1- Entre plantas: Las plantas compiten entre si por espacio físico, nutrientes, agua, luz. Podemos ver diferentes interacciones entre ellas, por ejemplo, las trepadoras que utilizan otras plantas de gran porte, como árboles y arbustos para poder llegar a los rayos del sol. Otras como las leguminosas (Ceibo, espinillos, acacias), son de gran valor en las asociaciones, ya que tienen en sus raíces bacterias que fijan Nitrógeno en el suelo, uno de los nutrientes fundamentales para el crecimiento de las plantas.
Las plantas epifitas como bromelias, orquídeas, claveles del aire, utilizan otras plantas como soporte para fijarse sin causar daño. También existen plantas parásitas, las que no abordaremos por el momento.

2- Entre flora y fauna:
Las plantas proveen de refugio y alimento a muchos animales, sean aves, insectos, mamíferos, anfibios, reptiles; a cambio ellos realizan varias tareas muy beneficiosas para la vegetación.
a- Alimento a cambio de poda y control de crecimiento
b- Polinización
c- Dispersión de semillas

La variedad en la vegetación, el balance Flora Nativa- Flora exótica y la utilización de elementos como bebederos, comederos, cajas nidos, son algunos de los tips para lograr que nuestros espacios verdes sean un verdadero disfrute todo el año.

Comentários